Uso de especies y hierbas en la cocina Parte II | Recetas de Cocina, tips y trucos para cocinar


MEJORANA. Es una planta aromática perenne que alcanza los 75 cm de altura; tiene pequeñas hojas ovaladas y racimos de flores blancas y moradas.
Uso: las hojas frescas se utilizan en platillos con salsa de jitomate (pastas y pizzas), sopa de pescado, caldo de res, huevos, dips, ensalada de pollo, omelettes, salchichas y estofados. Finamente picada se utiliza en ensaladas y aderezos.
MENTA O HIERBABUENA. Hay muchas variedades, pero la menta verde es la más común en la preparación de alimentos.
Uso: las hojas frescas y finamente picadas se utilizan en caldos, consomés, ensaladas verdes, lentejas, relleno de pollo, salsas, verduras, jaleas. licores, postres y vinagres. También suele servirse como adorno en cocteles de frutas y bebidas refrescantes.
OREGANO. Es una pequeña planta perenne que se expande hasta 50 cm. Tiene pequeñas hojas espinosas muy aromáticas y flores miniatura blancas y moradas.
Uso: las hojas frescas se utilizan para sazonar ensaladas y platillos con salsa de jitomate, en especial, la que se sirve con pasta. Seco, es el indispensable como condimento del pozole, la salsa de tomate que se usa en las pizzas y espaguetis, frijoles negros, sopa de verduras, huevos, verduras guisadas, quesos, carne asada, aves y pescados.
PASTO DE LIMÓN. Es una planta perenne cuyas espigas llegan a medir hasta 3 metros de altura; sus hojas, que parecen tiras, tienen un delicioso sabor a limón. Forma un manojo bastante grande.
Uso: la parte de abajo de las hojas, más carnosa y blanca, le da un fuerte sabor a las ensaladas y es indispensable en la preparación de curries. Las hojas se utilizan para preparar un té que es muy digestivo.
PEREJIl. Es una planta con hojas aplanadas o enroscadas. Las semillas deben sembrarse en primavera y verano. Se cultiva en un lugar soleado y debe mantenerse regado en climas secos.
Uso: esta hierba se emplea mejor estando fresca, en platillos de verduras, sopas, ensaladas, consomés, salsas de pescado, guisados y omelettes.
ROMERO. Es un arbusto siempre verde que crece a 1.6 metros de altura. Tiene hojas brillantes y aromáticas y flores color azul pálido.
Uso: las ramitas frescas dan sabor a los chícharos, espinacas, calabaza y papas al horno. También se emplea al cocinar carne de cordero y pollo, así como en rellenos, leguminosas, salsas, aves y pescados a la parrilla.
SALVIA. Es un pequeño arbusto con hojas suaves de color entre verde y gris y flores azules.
Uso: las hojas frescas picadas se usan en ensaladas, platillos a base de papas y queso para untar, adobos, para sazonar carne de cerdo y de ternera.
TOMILLO. Es un arbusto muy aromático que alcanza los 45 cm de altura. Tiene hojitas ovaladas y da flores de colores pastel. Existen muchas variedades, incluyendo el tomillo de limón, el tomillo alcaravea y otros.
Uso: las hojas, frescas o secas, se usan en guisados, platillos a base de carne, papas, patés, sopa de cebolla, ensaladas y la clásica salsa de tomate.
Si te ha gustado este post, puedes ver más artículos parecidos a Uso de especies y hierbas en la cocina Parte II | Recetas de Cocina, tips y trucos para cocinar en la categoría de visitándolo.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Más contenido